La caligrafía con puntos o caligrafía punteada se usa mucho en las primeras etapas de la educación, cuando un infante está aprendiendo a escribir y debe mejorar su motricidad fina. En este artículo os cuento todo y os facilito una plantilla con el alfabeto en minúsculas y mayúsculas punteado para que la podáis imprimir y practicar con ella.
¿Qué es la caligrafía con puntos o caligrafía punteada?
La caligrafía con puntos es una técnica efectiva para mejorar la escritura a mano, especialmente recomendada para niños/as de primaria de primer ciclo, es decir, de entre 6 y 7 años, aunque también para todos aquellos adultos que quieran perfeccionar su trazo en la escritura manuscrita.
Básicamente consiste repasar unas letras formadas por puntos, de este modo, se ayuda a guiar la mano en la dirección correcta y a mejorar la coordinación motriz. Para ello, es necesario imprimir primero una plantilla, de modo que luego se pueda usar como base para repasar por encima con lápiz o bolígrafo, mejor si es de gel.
Plantilla caligrafía punteada PDF gratis
Para facilitar esta tarea, he creado una plantilla con el alfabeto en mayúsculas y en minúsculas con un estilo de letra ligada o letra cursiva, así como los números, para descargarla, tenéis que hacer click en el siguiente enlace: DESCARGAR PLANTILLA DE CALIGRAFÍA PUNTEADA, se abrirá el PDF en otra pestaña del navegador y tendréis que darle al icono de descargar, arriba a la derecha. Esta descarga es gratuita y segura.
Aquí tenéis unos consejos extra para seguir esta práctica:
- Imprimid la plantilla en una hoja de buena calidad para evitar que la tinta traspase el papel. Si no, siempre lo podéis hacer utilizando un lápiz.
- Usad un lápiz HB o 2B o un bolígrafo de gel para trazar sobre los puntos con movimientos suaves, es importante no apretar.
- Repetid el ejercicio varias veces hasta que puedas escribir la letra sin guía. Es esencial que, tras practicarla repasando, luego las hagas sin repasar sobre una pauta y, finalmente, sobre un folio en blanco.
Vídeo paso a paso para aprender caligrafía con puntos
Cuando tengáis la plantilla impresa, os invito a que sigáis mi vídeo de Youtube con el tutorial paso a paso, así podréis ver el modo correcto de repasar las letras, pues es muy importante seguir el orden y la dirección de los trazos que os muestro para que la escritura sea fluida y efectiva.
Primero, repasad cada letra lentamente usando un lápiz HB o 2B o un bolígrafo de gel sin apretar, e id aumentando la velocidad para poder escribir cada vez más rápido y llegar a tener una letra ligada o una letra cursiva manuscrita bien formada y legible.
En definitiva, espero que esta caligrafía con puntos os sirva para mejorar la letra ligada manuscrita, tanto si sois niños o niñas en edad escolar, como si sois adultos que queréis mejorar este tipo de letra o vuestra motricidad fina, por ejemplo, para escribir con la otra mano. ¡Dejadme comentarios y contadme si os ha servido de ayuda!
2 Responses to Caligrafía con puntos + Plantilla gratis para descargar (PDF)