La caligrafía es un arte que se puede aplicar a muchos usos. Aunque tradicionalmente y durante la historia se ha usado para escribir textos importantes, como copias de Biblias, tratados, contratos y demás documentos, hoy en día se ha extendido su uso.
La caligrafía, en sus distintos tipos, es muy utilizada por diseñadores para hacer el boceto de lo que luego se convertirá en tipografías una vez creen en diseño en digital. Así, es una parte importante del proceso creativo de diseñadores de logotipos, carteles de conciertos y de eventos, de pósters de películas, diseñadores de etiquetas de mezcal o de cualquier otra bebida, conocen y deben conocer los distintos tipos de caligrafías, de letterings (entendido como rotulación) y de tipografías que hay en la historia para crear la suya propia. Por ejemplo, nos encontramos con que en la etiqueta de mezcal 18.5, los diseñadoress de BrandWatch, se han inspirado en las letras de la rotulación y del diseño modernista pero le han añadido elementos característicos del arte tradicional mexicano para adaptarse mejor a lo que quieren transmitir.
Como lo que nos ocupa en este blog es, principalmente, la caligrafía, hoy hemos querido mostraros algunos tipos de caligrafías que quedan bien en etiquetas escritas a mano y nos hemos centrado especialmente en aquellas que son para regalos.
Caligrafía Copperplate para etiquetas
Una de las caligrafías para etiquetas que mejor queda es la caligrafía Copperplate. Si seguís este blog, ya sabéis que es una caligrafía cursiva inglesa, también llamada English Roundhand Engrosser’s Script, que tiene su origen n el siglo XVII y que se popularizó en el siglo XVIII.


Si no tenéis ni plumilla flexible ni rotulador de punta flexible, podéis escribirlo con una herramienta de escritura de punta redonda y recrear los trazos gruesos mediante la falsa caligrafia, como muestro en esta imagen de aquí arriba, que también forma parte del tutorial.
Caligrafía Moderna para etiquetas
Esta es, quizás, la favorita de la mayoría a la hora de escoger una caligrafía para etiquetas de regalo o etiquetas con el nombre de una persona. La caligrafía moderna es muy popular hoy en día y se suele elegir ya que queda bastante vistosa y llamativa y forma parte de la decoración y del empaquetado o packaging del propio regalo.

Caligrafía Romana para etiquetas
La caligrafía romana es una de las más difíciles de escribir dado a su grado de complejidad y a la geometría elaborada que entrañan sus letras. No se suele tener en cuenta a la hora de escoger una caligrafía para etiquetas, pero creemos que debería considerarse, ya que es muy elegante.

Vídeo de caligrafía para etiquetas paso a paso
Por lo tanto, creemos que estas son las mejores caligrafías para etiquetas de regalo. En este vídeo podéis ver paso a paso todo el tutorial para escribir y decorar estas caligrafías que hemos mencionado con un diseño especial para Navidad. Sin embargo, pensad que en otros colores y con otras decoraciones, puede servir también para una etiqueta de regalo de cumpleaños o para cualquier evento.