La caligrafía árabe es un de las más bonitas del mundo, llena de formas sinuosas, letras que se alzan hacia el cielo y otras que forman sacos o barquitos. Es una escritura cuneiforme, derivada de los jeroglíficos simplificados y se escribe y se lee de derecha a izquierda, al contrario que el alfabeto latino.
ALFABETO ÁRABE

Este es es el alfabeto árabe, también llamado “Alifato”, ya que su primera letra se llama “Alif”. Se utiliza en idiomas como el árabe, el persa y el urdu. Como veis, las flechas van indicando el orden de los trazos que hay que seguir para escribir cada letra de forma correcta, así que si os estáis iniciando en el arte de la caligrafía árabe, es una buena forma de empezar a familiarizarse.
Para una mejor ejecución, conviene utilizar rotuladores de punta oblicua. Los mejores y más artesanales son los qalam, que significa “bolígrafo” en árabe. En realidad, es un trozo de bambú con la punta tallada que se va mojando en el tintero mientras vas escribiendo:

CALIGRAFÍA ISLÁMICA
Para muchos, la caligrafía árabe es sinónimo de caligrafía islámica e incluso es una parte importante del arte islámico. Los religiosos la consideran sagrada porque es la vía por la cual se transmite El Corán, y por, tanto, la religión islámica. De hecho, es muy común tener en casa versos del corán escritos por maestros calígrafos, una profesión muy preciada y valorada en el mundo árabe.

CALIGRAFÍA ÁRABE ORNAMENTAL
La árabe un tipo de caligrafía que se presta a la decoración, sus letras pueden convertirse en elementos ornamentales modificando su trazo, incluso se pueden hacer formas con ella, como vemos en la siguiente imagen. Normalmente, son láminas con frases o versos de El Corán y se pueden escribir sobre papel o papiro, pero también tallar en madera. Por ejemplo, en esta imagen volvemos a ver la “Basmala”, sólo que esta vez tiene forma de rosa:

Basmala en forma de rosa. Vía islamic8.com
TIPOGRAFÍAS ÁRABES EN LA HISTORIA

Estas son algunas de las tipografías árabes de la historia, que dependen de su origen y de su uso:
- Kufi (Vieja Kufi y Ornamental geométrica Kufi): El nombre “Kufi” tiene su origen en la ciudad de Kufa, en Irak.
- Thuluth: La denominación “Thuluth” tiene su origen en el nombre de los palos de bambú que se usaban como herramienta para escribir, que ahora llamamos qalam.
- Diwani y Diwani Djeli: El “Diwan” es un estilo que se desarrolló durante el Imperio Otomano y su nombre viene de los documentos políticos, que se llaman “Diwan” en árabe.
- Naskh: El Imperio Otomano también propició el nacimiento y crecimiento de el estilo “Naskh”, que se llama así porque el “naskh’ es la acción que hace el escribano cuando copia un texto árabe.
- Persa: su nombre deriva del idioma de la antigua Persia, el persa.
- Ruqaa: este nombre tiene su origen en el cuero o piel “Ruqaa” que era donde se escribía el texto.
- Magrebi: es un “Kufi” estilizado y se desarrolló en Marruecos.
(Fuente: Arabic Type History)
Actualmente, hay tipografías mucho más modernas, pensadas especialmente para textos impresos y carteles, como la Times New Roman, la Arial, la Tahoma y otras adaptadas como la Adobe Naskh.

Ma assalama!
Muy interesante y completo. Gracias!
شكرا, Celeste. Iremos ampliando 🙂
MUY INTERESANTE ..
Estoy aprendiendo persa y me gustaría saber donde conseguir hojas guía para pracriar las letras.
Hola, Carmen. Precisamente estudio árabe, que comparte alfabeto con el persa o farsi, con excepción de algunas letras. Pronto voy a publicar un artículo sobre este tipo de caligrafía paso a paso, pero te adelanto de que no hay hojas guía específicas para este tipo de letras, más allá de dos líneas paralelas, y la altura varía dependiendo del ancho de la punta del cálamo o de la plumilla de punta plana que estés utilizando. No obstante, hay algunos cuadernillos de caligrafía árabe para niños y voy a subir algunas imágenes. Saludos.
Hola de nuevo, Carmen. Aquí tienes la entrada con todos los recursos para aprender el alfabeto árabe, cuadernillo incluido: https://lacaligrafia.info/cuaderno-de-caligrafia-arabe-aprende-a-escribir-las-letras-paso-a-paso/
Saludos.
Buenas quisiera saber como puedo cambiar el nombre cesar en arabe por alguna otraa palabra mas sugnificativa con solo agregar algo nuevo a su trazo
Si muy agradecido de esta exposición, muy clara y simple, para introducir en este bello idioma y su arte. Saludos y gracias nuevamente.
Ana Uhibb Alearabiyah, Wa hib ya adres alearabiyah, ana min Venezuela! Shukran Jazylan por enseñar lo que sabes! También quisiera especializarme como tú!