Hoy os vamos a hablar de un tipo de caligrafía que se ha puesto muy de moda últimamente, la llamada caligrafía moderna o modern calligraphy y la vemos muchísimo en las redes sociales como Instagram. En este artículo vamos a tratar de explicaros qué es, algunas de sus características principales, el material que necesitáis para escribirla, algunos alfabetos que podéis usar como referencia así como ejemplos de caligrafía moderna o modern calligraphy que son auténticas obras de arte.
QUÉ ES LA CALIGRAFÍA MODERNA O MODERN CALLIGRAPHY

CARACTERÍSTICAS DE LA CALIGRAFÍA MODERNA O MODERN CALLIGRAPHY
A continuación vamos a tratar de indicaros algunas de las características de la caligrafía moderna para que os hagáis una idea:
- Tiene como referencia las caligrafías tradicionales Copperplate y la Spencerian, pero las mezcla y las renueva.
- No se adhiere a las reglas y normas de la caligrafía tradicional, hay un margen de variación y creatividad.
- Se respeta la dinámica de los trazos finos hacia arriba y trazos gruesos hacia abajo.
- Se exageran las ascendentes y las descendentes para crear efectos asombrosos.
- No se respeta la línea de base y las letras se pueden escribir a varias alturas, lo cual le da soltura y parece que las letras estén bailando.
- El ángulo de inclinación puede variar según el gusto del calígrafo, no tiene por qué ser de 45º como en la Copperplate, aunque se suele escribir en cursiva.
- Se exageran los bucles de los ojales de las letras, especialmente de la “o” o de la “r”.
- Las entradas y salidas de cada palabra o letra se pueden hacer con las florituras que se desee.
MATERIAL NECESARIO PARA ESCRIBIR CALIGRAFÍA MODERNA O MODERN CALLIGRAPHY
Hay varias posibilidades a la hora de escribir caligrafía moderna y a continuación os vamos a detallar los materiales que necesitáis para cada una de ellas. Para todas las formas, os recomendamos comprar un papel de calidad, de alto gramaje o de imitación papel vitela, como los de los cuadernos Rhodia.
FALSA CALIGRAFÍA MODERNA
La primera es practicar una falsa caligrafía moderna con un lápiz o con un bolígrafo de punta fina para explorar sus formas y encontrar un estilo propio. Ahora vamos a ver un ejemplo de lo que os estamos hablando:

CALIGRAFÍA MODERNA CON PLUMILLA DE PUNTA FLEXIBLE
La segunda es escribir caligrafía moderna con plumilla de punta flexible, un mango para la plumilla y tinta de caligrafía. De entre todas las plumillas de punta flexible que existen en el mercado, la favorita de muchos es la Gillott 303 y la Nikko G. En cuanto a las tintas para caligrafía, nos gustan las tintas de Winsor & Newton. Dentro de la modernidad de la caligrafía moderna, escribirla con plumilla y tinta es la forma más tradicional de hacerlo y es una maravilla, como vemos en esta foto:

CALIGRAFÍA MODERNA CON ROTULADOR DE PUNTA FLEXIBLE
La tercera es utilizar un rotulador de punta flexible o rotulador de punta de pincel, como los Tombow ABT, los Pentel Sign Touch Pen, los Koi de Sakura, los Ecoline de Royal Talens, los Brush Pen de Edding y muchos más que permitan hacer trazos finos y trazos gruesos y explorar las variaciones que queramos de esta caligrafía moderna. En esta imagen vemos un ejemplo de caligrafía moderna escrita con Brushpen de Tombow.

ALFABETOS DE CALIGRAFÍA MODERNA O MODERN CALLIGRAPHY
Ahora que ya conocemos las características principales y los materiales que necesitamos para escribir caligrafía moderna, vamos a ver unos cuantos alfabetos que podéis tener como referencia, pero recordad que podéis hacer las variaciones que queráis para crear un estilo propio y único.



EJEMPLOS DE CALIGRAFÍA MODERNA O MODERN CALLIGRAPHY
Para finalizar, os vamos a mostrar algunos ejemplos de caligrafía moderna o modern calligraphy escritas por calígrafos y calígrafas. Es un tipo de caligrafía que se usa mucho para escribir los nombres en las invitaciones de boda, en los menús o en las tarjetas de felicitación.



Realmente impresionante sus videos y blog. Los recomiendo a todo aquel que conozco
Muchísimas gracias por tu comentario y por recomendarlo a tus conocidos. Realmente me da ánimos y me es de ayuda. Un abrazo.
Me he leído libros de referencia como el de Claude Mediavilla pero me resultaba confuso en algunos aspectos, tu web es un descubrimiento. Me encanta, tus explicaciones son muy didácticas, estoy aprendiendo mucho. Gracias
Me he leído libros de referencia como el de Claude Mediavilla pero me resultaba confuso en algunos aspectos, tu web es un descubrimiento. Me encanta, tus explicaciones son muy didácticas, estoy aprendiendo mucho. Gracias
Muchísimas gracias, Bea. Me alegro de verdad que estés aprendiendo con este blog. Te recomiendo, también, mi canal de Youtube, Azahara Letras: https://www.youtube.com/channel/UCZIOwQeKzBjj3JU_xTq2FoA
Saludos.
Buenas!
Tengo un anunciante que está interesado en contratarte para un artículo patrocinado en tu blog utilizando la plataforma de marketing de contenido influenet.com.
Si quieres aceptar este artículo u otros que vengan de la plataforma Influenet, sólo tienes que registrarte, añadir tu sitio y empezar a ganar dinero con la venta de artículos patrocinados.
Abrazos
PD: avísame cuando te registres para pasarle la propuesta al anunciante.
Hola, Ozkar. Disculpa la tardanza en responder.
Ya me he registrado en Influenet.com, aunque aún están validando mi blog.
Saludos.
Tengo años practicando mi caligrafía y hoy me has dado una explicación clara de todo, creo que para quienes amamos la caligrafía en general llegar donde hoy tu te encuentras es una meta. Ojalá algún día pueda asistir a uno de tus talleres si los das o llegar a alcanzar tu nivel. Felicitaciones!
Muchísimas gracias, Maritza. De momento, no doy cursos presenciales, sólo online a través de mi canal de Youtube Azahara Letras: https://www.youtube.com/channel/UCZIOwQeKzBjj3JU_xTq2FoA
Espero que te sirvan.
Saludos.