¡Hola a todos los calígrafos y aprendices que nos leen! Hoy vamos a dedicar el segundo artículo a caligrafía en itálica o en cursiva americana. En el primero hicimos algunos ejercicios de calentamiento con distintas formas para mejorar la caligrafía en cursiva, podéis leerlo aquí: Ejercicios para mejorar la caligrafía en cursiva con bolígrafo de punta fina.
Hoy nos vamos a centrar en cada letra en cursiva miníscula, primero vamos a observar el alfabeto con su ductus y, luego, vamos a ver las ligaduras entre letras. Por último, veremos un vídeo poniendo a práctica estos ejercicios.
SECUENCIAS DE TRAZOS O DUCTUS DE CALIGRAFÍA EN CURSIVA
Como ya hemos explicado varias veces, el ductus en caligrafía es la secuencia y el orden de los trazos a la hora de escribir una letra. A continuación podemos ver un alfabeto de itálica o cursiva americana en la que las líneas rojas nos muestran la dirección de los trazos. Lo hemos extraído del libro “Caligrafía. Del lápiz al pincel, un viaje de punta fina“, de Barbara Calzolari y Alessandro Salice.
